Inscríbete a nuestros próximos diplomados
En este diplomado se analizan diversos enfoques, conceptos y técnicas psicoterapéuticas, incluyendo la Teoría de la Praxis, para la cual, la psicoterapia consiste en ayudar a los "pacientes" a revertir su frustración, aislamiento y vacío emocional, realizando acciones que transformen su entorno y propicien vínculos afectivos más intensos. La Teoría de la Praxis es una propuesta científica construida por el Dr. Marco Eduardo Murueta, que se concibe como heredera de la tradición dialéctica y producto de un diálogo respetuoso y crítico con algunos de los autores más importantes de la psicología.
A través del diplomado, los participantes atenderán –de manera profesional y exitosa– padecimientos psicológicos en pacientes, mediante la aplicación conceptual y metodológica sistemática y, de manera específica, de instrumentos y técnicas psicoterapéuticos eficaces.
Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura), psiquiatras y profesiones afines.
Consulta los requisitos.
* Este diplomado, junto con el de Psicología Clínica Aplicada, forman la Especialidad en Psicología Clínica, la cual tiene como propósito profundizar en el dominio de conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos en esta área y ampliar la capacitación profesional, integrando coherentemente los contenidos de ambos diplomados.
Módulos
- Salud psicológica y sociedad contemporánea
- Teoría y práctica de la entrevista clínica
- Psicopatologías
- Evaluación psicológica y diagnóstico clínico
- Técnicas para el trabajo clínico
- Psicoterapia familiar y grupal
- Análisis de casos clínicos y práctica terapéutica
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)En este diplomado se realiza un diálogo crítico, valorando las aportaciones de los diferentes enfoques psicoterapéuticos, con una perspectiva integradora que permite revisar y diseñar instrumentos y técnicas para atender diferentes padecimientos psicológicos con base en experiencias clínicas.
Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura), psiquiatras y profesiones afines.
Consulta los requisitos.
* Este diplomado junto con el de Formación de Psicoterapeutas, forman la Especialidad en Psicología Clínica, la cual tiene como propósito profundizar en el dominio de conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos en esta área y ampliar la capacitación profesional, integrando coherentemente los contenidos de ambos diplomados.
Módulos
-
Teorías y técnicas psicoterapéuticas
-
Instrumentos psicoterapéuticos
-
Aplicación de técnicas psicoterapéuticas
-
Experiencias clínicas y protocolos terapéuticos
-
Elaboración de estudios y peritajes psicológicos
-
Seminario de investigación en psicología clínica
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)En este Diplomado se estudian las diversas teorías sobre el desarrollo psicológico infantil como base para analizar y diseñar alternativas educativas y psicoterapéuticas en el embarazo, el parto, la educación inicial, la etapa preescolar y la primaria, considerando que éstas tienen una relevancia estratégica para superar muchas de las problemáticas sociales actuales.
Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura), educadores, paidopsiquiatras, pediatras y profesiones afines.
Consulta los requisitos.
* Este diplomado, junto con el de Psicología y Psicoterapia Infantil, forman la Especialidad en Psicología y Psicoterapia Infantil, la cual tiene como propósito profundizar en el dominio de conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos en esta área y ampliar la capacitación profesional, integrando coherentemente los contenidos del ambos diplomados.
Módulos
-
Teorías en psicología infantil
-
Embarazo y parto psicoprofiláctico
-
Educación inicial y estimulación temprana-oportuna
-
La psicología en la educación de niños preescolares
-
Los niños de primaria: problemas y alternativas
-
El juego y la psicoterapia para niños
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)En este diplomado se analizan -desde una perspectiva integral- diferentes padecimientos psicológicos de la etapa infantil y sus alternativas de intervención, considerando los aspectos biomédicos, psicomotrices, de lenguaje y aprendizaje, de socialización, afectivos, de las funciones corporales y de la sexualidad, revisando casos clínicos.
* Este diplomado, junto con el de Psicología Infantil: Desarrollo, Alternativas Educativas y Psicoterapia, integran la Especialidad en Psicología y Psicoterapia Infantil, la cual tiene como propósito profundizar en el dominio de conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos en esta área y ampliar la capacitación profesional, integrando coherentemente los contenidos de ambos diplomados.
Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura), educadores, pediatras, paidopsiquiatras y profesiones afines.
Consulta los requisitos.
Módulos
- Lineamientos generales en psicoterapia infantil
- Factores biomédicos que influyen en el desarrollo del niño
- Desarrollo y alteraciones de la psicomotricidad. Alternativas de intervención
- Desarrollo y alteraciones del lenguaje y aprendizaje. Alternativas de intervención
- Desarrollo y alteraciones de la socialización y manías. Alternativas de intervención
- Desarrollo y alteraciones de la afectividad y las funciones corporales. Alternativas de intervención
- Desarrollo y alteraciones de la sexualidad. Alternativas de intervención
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)En este diplomado, se analizan y aplicarán los conceptos y principios del modelo terapéutico cognitivo-conductual como una práctica sistemática y efectiva, mediante estrategias y técnicas que permitan alcanzar resultados concretos en diversos trastornos psicológicos en las diferentes etapas del desarrollo humano y que frecuentemente se presentan para atención en consulta, generando un beneficio evidente en la salud psicológica de los pacientes.
Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura), psiquiatras y profesiones afines.
Consulta los requisitos.
Módulos
- Introducción: conceptos básicos en la terapia cognitivo-conductual
- Técnicas cognitivas en psicoterapia
- Técnicas conductuales en psicoterapia
- Intervenciones para algunos de los trastornos más frecuentes de la conducta en la infancia
- Tratamiento psicológico para trastornos de la conducta en la adolescencia
- Tratamiento psicológico para trastornos de la conducta en la edad adulta
- Adquisición de habilidades para el tratamiento de pareja
- Tratamiento psicológico para trastornos de conducta y del estado de ánimo en la vejez
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)El ejercicio profesional de la psicología requiere de instrumentos de medición para contar con datos precisos y confiables para un adecuado diagnóstico y una intervención pertinente y eficaz. En este Diplomado, los participantes aprenden a aplicar, calificar, interpretar e integrar paquetes de instrumentos para evaluar las capacidades, las habilidades y el rendimiento, así como para determinar el perfil de personalidad y el nivel de salud-enfermedad psicológica en una persona, analizando las implicaciones en la interacción con su entorno.
Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura), psiquiatras y profesiones afines.
Consulta los requisitos.
Módulos
- Fundamentos de las pruebas psicológicas y su integración en el estudio psicológico
- Psicodiagnóstico infantil
- Evaluación psicológica de adolescentes y orientación vocacional
- Psicodiagnóstico en pacientes adultos
- Detección y evaluación de los problemas de aprendizaje y lenguaje
- Baterías psicológicas aplicadas en la selección de personal
En este diplomado se revisan, aplican y califican la gran mayoría de pruebas psicológicas prestigiadas. Algunas son para el psicodiagóstico en pacientes adultos como el Test de Apercepción Temática, 16 Factores de Personalidad e Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota MMPI-2, entre otras; para la evaluación en adolescentes y orientación vocacional, se abordan la Escala de Inteligencia Weschler (WISC-4), el Perfil Inventario de Personalidad Gordon y Escala de Preferencia Vocacional y Personal y el Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota para adolescentes; para el psicodiagnóstico infantil, algunas como Raven (escala coloreada), Test Proyectivo de la Familia de Corman y Entrevista para Síndromes Psiquiátricos en niños y adolescentes (CHIPS), ¡entre muchas otras!
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)En este diplomado se analizan, aplican e interpretan pruebas psicométricas y proyectivas para diseñar baterías y estrategias profesionales adecuadas para evaluar capacidades, habilidades, rendimiento, perfil de personalidad, interacciones sociales y la salud psicológica de niños y adolescentes, considerando su contexto de vida, con el propósito de tomar decisiones pertinentes en la intervención psicológica y educativa.
Consulta los requisitos.
Módulos
- Fundamentos de las pruebas psicológicas y su integración en el informe psicológico
- Evaluación de la maduración infantil
- Evaluación psicológica de niños
- Evaluación psicológica de adolescentes
- Detección de problemas de aprendizaje y lenguaje
- Orientación vocacional
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)En este diplomado se analiza la psicología, la dinámica y la identidad de los grupos, así como las motivaciones y actitudes de sus miembros, con el propósito de aplicar una metodología y diseñar estrategias, técnicas e instrumentos de integración, comunicación, organización y manejo de conflictos, para mejorar los procesos de dirección, liderazgo y trabajo en equipo.
Dirigido a profesionistas y estudiantes de licenciatura de todas las áreas.
Es necesario tener acceso a un grupo para realizar las prácticas. Consulta los requisitos.
Módulos
- Teorías y técnicas de dinámica de grupos
- Motivación, actitudes y participación en grupos
- Dirección, liderazgo y formación de equipos
- Dinámicas de integración grupal
- Asertividad y comunicación en los grupos
- Dinámicas para la organización grupal
- Manejo de conflictos en los grupos
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)En este diplomado, con una perspectiva integradora, se analizan las aportaciones de la Terapia Familiar Sistémica y de la Psicoterapia de la Praxis Familiar para diseñar y aplicar protocolos de intervención familiar y de pareja en casos de violencia, adicciones, divorcio, duelo, infidelidad, problemáticas sexuales, discapacidad y familias compuestas, considerando el contexto sociocultural.
* Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura), psiquiatras y profesiones afines.
Módulos
- Familia, pareja y proyecto social
- Psicoterapia de la praxis familiar y psicoterapia sistémica
- Psicodiagnóstico familiar y de pareja
- Sexualidad, pareja, familia y psicoterapia
- Adicciones y psicoterapia familiar
- Psicoterapia en casos de infidelidad, celos, divorcio y duelo
- Psicoterapia con familias compuestas y migrantes
- Psicoterapia de la familia en casos de psicosis y discapacidad
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)En este diplomado, los participantes analizan, aplican e integran conceptos, estrategias, técnicas e instrumentos para evaluar, diagnosticar y prevenir el desarrollo idóneo del lenguaje y el habla, sus patologías y alteraciones y las formas de intervención para la rehabilitación eficaz, considerando los aspectos emocionales, cognitivos, perceptuales, psicomotrices y sociales.
Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura), terapistas del lenguaje, trabajadores sociales y profesiones afines.
Consulta los requisitos.
Módulos
- Lenguaje y desarrollo
- Valoración del lenguaje y el habla
- Problemas de lenguaje y su intervención
- Problemas de habla y su intervención
- Evaluación y terapia miofuncional oromotora
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)En este diplomado se estudian y aplican conceptos, metodologías, estrategias, técnicas y procedimientos de la psicología organizacional en los procesos de distribución, acoplamiento y cohesión funcional de vocaciones, talentos, actitudes y personalidades individuales y colectivas de quienes trabajan en equipo, en el contexto de los medios e instrumentos tecnológicos, para brindar la mejor calidad de servicios y productos a sus clientes o usuarios y a la comunidad, a la vez que se impulsa el desarrollo humano individual y colectivo.
Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura), administradores y profesiones afines.
Consulta los requisitos.
Módulos
- Cultura, clima y desarrollo organizacional
- Liderazgo y formación de equipos de trabajo
- Alteraciones psicológicas en el trabajo
- Selección de personal por competencias
- Teoría y técnica de la entrevista laboral
- Planes y programas de capacitación
- Formación de instructores
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)En este diplomado se analizan las bases científicas y profesionales de la psicología que permitirán a los participantes contar con conceptos para la comprensión, estudio y análisis de los fenómenos psicológicos, así como manejarán técnicas con base en principios éticos para el ejercicio profesional de la psicología. Contando con un contexto histórico y cultural, los participantes analizarán las posibilidades de la psicología en el siglo XXI, preparándose para participar en el desarrollo de esta disciplina. Este Diplomado está dirigido a profesionistas de otras disciplinas que tienen interés en aprender psicología y adentrarse en ella, así como para estudiantes de psicología que deseen potenciar sus conocimientos psicológicos.
Dirigido a psicólogos, estudiantes de psicología (mínimo 75% de créditos de licenciatura) y a todas las profesiones. Consulta los requisitos.
Módulos
-
Fundamentos de la psicología
-
Investigaciones y conceptos psicológicos en el siglo XIX
-
Teorías y prácticas psicológicas en el siglo XX y XXI
-
Metodología y ética en el trabajo profesional del psicólogo
El diplomado tiene una duración efectiva de 45 semanas
Inscripción: 2,000 pesos (95 dólares)
11 colegiaturas mensuales de 2,500 pesos (120 dólares)
Hora de la Ciudad de México (UTC/GMT -6 horas)Video tutorial para ingresar a la plataforma y a tu curso:
Si ya te registraste en la plataforma, realizaste tu pago y recibiste una clave, puedes ingresar al módulo que te corresponde:
-
Módulo I. Psicología corporal, afectividad y salud psicológica
-
Módulo II. Teoría de la praxis, salud psicológica y proyecto social
-
Módulo III Psicología de la liberación y clínica psicopolítica
Memorias de la primera edición
Todos ustedes hicieron realidad el sueño: Psicología corporal, Praxis y Psicopolítica de la Liberación.
-
Videoconferencias en vivo
Para ver las videoconferencias anteriores o participar en las siguientes, consulta: www.amapsi.org